Manos a la obra, a trabajar en el patio. Mira lo que tenemos y hay algunas mas que no aparecen aquí. De todo un poco.
![]() |
Se
utiliza en la cocina italiana. Además tiene los siguientes beneficios
· Estimulante de la Memoria
· Reductor de fiebre
· Calmante de la Tos
· Alivio de dolor de garganta
· Calmante de picaduras, cortes y
rasguños
· Tratamiento de dolor de cabeza
· Incrementa la función renal
· Equilibra la salud emocional
· Posible regulación de azúcar en la
sangre
Albaca Morada y Culantro
- Adaptogénico
(anti-estrés)
- Antibacterial
- Anti-hongos
- Anti-inflamatorio
Romero
- Las hojas del romero se pueden usar en casa para hacer un aceite macerado a partir de sus hojas que sirve como condimento o para masajear articulaciones artríticas
Ruda
- La ruda se puede utilizar en tintura, en té y en ocasiones en cápsulas, para fines medicinales y culinarios, así como también para evitar las plagas. También se utiliza para problemas estomacales como la falta de apetito, el dolor de estómago y la diarrea.
- Mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento del corazón, evitando las palpitaciones y la arteriosclerosis. En otros casos, se utiliza para el dolor y la tos producida por la inflamación alrededor de los pulmones.
- Artritis, epilepsia, dolor de cabeza, ansiedad, espasmos musculares y esclerosis múltiple también se pueden tratar con esta planta.
- La fiebre, hepatitis, hemorragias, retención de líquidos, gusanos en el intestino y cáncer de boca también pueden aprovechar los beneficios de la ruda.
- También se utiliza a menudo para matar hongos y bacterias, bajar la menstruación y causar un aborto
- El anís verde es una planta cuyas semillas permiten aliviar numerosas dolencias. Muchas de ellas, aunque no todas, están relacionadas con el aparato digestivo.
Menta
-
Las propiedades más conocidas de la menta son su frescura y su aroma mentolado. La menta es una hierba descongestionante, refrescante y aromática. También actúa como antiespasmódico, diaforético, digestivo, antiséptico y ligeramente anestésico. Los usos más comunes de la menta son el té, el extracto y el aceite esencial.
Plectranthus, planta mentolada o planta Vick
- Por cualquiera de estos nombres se conoce a este género de plantas de fuerte y agradable aroma mentolado.
Curía
Es
utilizada por la medicina tradicional, que le atribuye efectos como
desinfectante, cicatrizante, sedante, relajante de los músculos lisos,
expectorante y astringente, entre otros.
|
Limoncillo
|
En diferentes países se le conoce
con diferentes nombres como limoncillo, hierba limón, zacate de limón, grama
de limón, hoja de té de limón, citronela, etc.
El limoncillo es usualmente ingerido en forma de te,
hecho de las hojas secas o frescas del mismo. Las hojas de lemoncillo también
son utilizadas para hacer el aceite esencial.
Sabe muy rico.
|
El poleo es una planta aromática perenne de la familia de
las labiadas, parecida a la menta pero con hojas más grandes. Crece hasta 40
centímetros en zonas de fuerte precipitación.
Cebollines
Tomillo
Tilo o
Tila
( en algún lugar leí que a esta planta que tengo en foto le
dicen falso tilo)

- El tilo es una de las plantas más importantes desde el punto de vista medicinal. Aunque apenas poseen aceites esenciales, contienen sin embargo mucílagos, taninos, azúcares y más de diez glucósidos diferentes. Éstos albergan propiedades efectivas sobre las glándulas sudoríparas (flavonoglucósidos), y son por tanto muy adecuados para su aplicación como diaforético contra los resfriados y en procesos catarrales.
- Tiene propiedades aperitivas (estimulante suave del apetito); es sedante (ligeramente hipnótico), antiespasmódico, antirreumático y un reconocido diurético (entra en la composición de numerosas tisanas para estos fines); es suave hipotensor, vasodilatador y fluidificante de la sangre.
- Se emplea contra los espasmos, insomnio, histerias, hipocondrías, indigestiones, artritis, litiasis renal y biliar, migrañas, etc.
- En usos externos, la decocción de flores es muy útil en gargarismos, enjuagues de boca y cicatrizante de heridas.
- Las cortezas son un buen eliminador de toxinas.
- Con las ramitas secas del tilo se fabrica el llamado carbón de tilo(carbo tiliae), utilizado en afecciones digestivas, hepáticas y biliares (drenaje de estas vías), ejemplo de la excesiva acidez gástrica o los gases intestinales (carminativo); también como antídoto en caso de ingerir sustancias tóxicas o venenos. Es de sabor agradable y mucilaginoso.
- El tilo se emplea como cosmético para los cuidados de la piel; en el cuidado del cuero cabelludo y caída del cabello. Es también una excelente planta melífera. La madera es empleada en ebanistería y grabado. También se emplea su corteza en agricultura
Orégano Brujo
- OTROS NOMBRES: Orégano Brujo, Orégano Cubano, Orégano Francés, Tomillo Español, Menta Mexicana o Borraja India.
- Se utiliza en guisos. Su sabor es muy fuerte, así que cuidado cuando lo utilices. Este es de dos colores pero está el que es verde oscuro, el que mas se utiliza en la cocina, entiendo yo.
Orégano de hoja pequeña
Le uso en mi cocina en los guisos y quedan ricos.
Algunas propiedades del orégano:
- Propiedades antioxidantes: El oregano contiene Timol y Ácido rosmarinico que
ayudan al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres, que son
los responsables del envejecimiento celular
- Propiedades anti fungicidas: ha sido utilizado históricamente como preservante
alimenticio y sus credenciales para combatir hongos es impresionante. El
oregano ha sido exitosamente utilizado en preparaciones tomadas y
aplicadas para combatir hongos y levaduras como la cándida albicans
Salvia
- La salvia tiene propiedades antiinflamatorias que
ayudan con dolores musculares, problemas de artritis y reumatismo, etc.
- La planta de salvia tiene propiedades astringentes
- Los efectos de la salvia en infecciones de garganta son
ampliamente conocidos debido a sus propiedades antisépticas
- Otra propiedad de la salvia es su efecto
antiespasmodico, podiendo así ayudar con problemas de espasmos musculares
y estomacales.
- La salvia sirve para combatir bacterias y virus debido
a sus potentes propiedades anti bacteriales y anti virales
- Otro beneficio importante de la salvia es su alto
contenido de vitamina A y C
- Un te de salvia tomado regularmente tambien sirve para
fortalecer el sistema inmunológico
- Debido a todas sus propiedades, la salvia es excelente
para aliviar problemas digestivos y respiratorios.
- Los compuestos presentes en la salvia ayudan a
controlar el azúcar en la sangre
- La salvia también tiene propiedades desecantes que
evitan la sudoracion excesiva.
- Formidable fuente de Vitamina C y ALa salvia contiene vitamina A y vitamina C en grandes proporciones, ambas vitaminas ayudan a mejorar la digestión y por ello, agregar salvia a la comida es una idea muy inteligente.
- Además, la gran cantidad de vitamina C también hace de la salvia un remedio muy eficiente para sanar heridas y ulceraciones.
- Destacables propiedades antibióticas
Caléndula o Marygold
Las flores de la caléndula se usan
para prevenir los espasmos musculares, para iniciar los períodos menstruales y
para reducir la fiebre. También se usa para tratar el dolor de garganta y de
boca, los dolores menstruales, el cáncer y las úlceras estomacales y del
duodeno.
- La caléndula se aplica a la piel para reducir el dolor y la hinchazón (inflamación) y para tratar las heridas mal cicatrizadas y las úlceras en las piernas. También se aplica a la piel (uso tópico) para las hemorragias nasales, las varices, las hemorroides, la inflamación del recto (proctitis) y para la inflamación del revestimiento del párpado (conjuntivitis).
Ortiga
Hipocrates la utilizó en más de sesenta de sus recetas. En
el mundo de la medicina, la ortiga ha sido usada para tratar la neumonia, el
reumatismo, alergias, gangrena y asma. Recientemente se han descubierto sus beneficios para
tratar el agrandamiento de la próstata. ¡Cuidado!, pica. He visto otra ortiga que tiene
espinitas en las hojas.
Jengibre
- Gracias a que es muy rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano, como los siguientes:
- Elimina el mareo y el vértigo
- Es un afrodisíaco natural, al estimular la libido
- Es un antidepresivo natural
- La cúrcuma proviene de la planta Cúrcuma Longa y ha estado en la India como una especia hace siglos.
- Tradicionalmente, la gente utiliza la cúrcuma para agregar sabor a sus platos, con muchas culturas reconociendo la especia por sus numerosas propiedades medicinales. Yo la utilizo para dar color a mis platos.
Sábila o Alóe
Entre las propiedades de la sábila se encuentra la
habilidad de ayudar en el proceso de sanación de heridas, a proteger, humectar,
nutrir y regenerar los tejidos a nivel celular; adicionalmente tiene
propiedades anestésicas por lo que es usada para calmar la picazón y ardor de
ciertas condiciones .
Tuna o nopal
Tradicionalmente el Nopal conocido también como “Tuna” se ha
usado no solo como alimento, sino también como un poderoso remedio natural para
tratar múltiples enfermedades estomacales, resfriados, colesterol alto, además
de ser un excelente alimento para diabéticos.
Ají Picante
El ají picante posee en su contenido silicilato y capsaicina, sustancias que alivian los dolores que provocan las enfermedades reumáticas y las neuralgias que generalmente atacan seguido a la tercera edad
Son ricos, saludables y hay muchas variedades de éstos.
Guingambó
Conocida como ocra, okra, quimbombó, bamia, gombo, guigambo,
angú, ají turco,quiobo, dedos de dama, molondrón, bhindi o bendai entre otras
muchas acepciones, este pequeño vegetal es amado con pasión por algunas
personas.
Espinaca
La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas,
fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y
no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el
beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades
antioxidantes que nos protegen del daño celular. Sus tallos son más ricos en
fibra que las hojas.
Calabaza
La calabaza (C. moschata) es propia de las áreas tropicales
y subtropicales de América.
Evidencia encontrada en cuanto al centro de diversidad y
domesticación sugiere que esta especie
fue domesticada originalmente en Colombia o Panamá y luego
llevada a los países al norte y al
sur del país de origen.
El gandul (Cajanus cajan), conocido también como
guandul, frijol caballero, frijol arveja o chícharo, es un arbusto originario
del África occidental muy extendido en Latinoamérica y Puerto Rico.
Habichuelas Blancas
Las habichuelas
blancas poseen tanto fibra soluble como insoluble. La fibra soluble ayuda a
reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mientras la fibra
soluble regula el tránsito intestinal, en especial la fibra de las legumbres
combate el estreñimiento.Las propiedades nutricionales de la habichuela
blanca se completan con un excelente aporte de potasio, antiedematoso y
moderador de la tensión arterial, fósforo, indispensable para la memoria y el
sistema nervioso en general, y magnesio, otro mineral que regular el correcto
funcionamiento del sistema nervioso y combate la fatiga. En contra de la
creencia popular, el aporte calórico de la habichuela blanca es bajo y
apropiado para peder peso. Por el efecto saciante de su aporte en fibra se
consume poca cantidad del producto de cada vez y casi no aporta grasa
Planta Fresas
Son ricas, aunque solo hemos cosechado pocas espero que la
próxima vez sean mas.
Cerezas o acerolas
- Alto contenido en vitamina C,
- Propiedades antioxidantes
Papaya
- Su fruto es delicioso y saludable
Moringa
Todas
las partes del árbol son comestibles, desde las raíces hasta las
semillas de las frutas y sus beneficios son muy diversos, tanto para la
agricultura, la alimentación y la medicina. Se han realizado pocos estudios
para conocer a fondo las propiedades de la moringa, pero lo que se
conoce hasta el momento es suficiente para alentar investigaciones exhaustivas,
ya que es un árbol dotado de maravillas para los humanos.
Tabaco
La planta del tabaco pertenece al género Nicotiana, familia
botánica de las Solanáceas. Esta planta tiene grandes hojas y hermosas flores,
además de una gran altura, igual o mayor que la de una persona adulta.
Esta planta es la
única que sintetiza y luego conserva en sus hojas secas un potente alcaloide
que recibe el nombre de nicotina y que da el nombre a su género vegetal.
Malagueta
(Pimenta racemosa) es una planta nativa de las
Antillas, es conocida porque de sus hojas y ramas maceradas se obtiene un
aceite esencial, el “Bay”, que es usado en la fabricación de jabones y
alcoholes perfumados como sucede con el “Bay-Rum” y otros artículos
cosmetológicos.
Pertenece
a la familia botánica de las mirtáceas, pariente de la guayaba, pomo y la
pimienta. Su nombre científico es “Pimienta racemosa”, y es llamada
sencillamente ozua, berrón, canelilla, limoncillo cimarrón.